¿Este niño será Psicópata?

¿Este niño será Psicópata?

El test para evaluar la psicopatía en niños

Como ya hemos visto en el artículo de Adolescencia y Psicopatía, una persona no puede ser calificada como psicópata hasta cumplir 18 años de edad  (como indica el DSM-IV). A partir de ese momento, la persona (o en este caso el joven) podrá ser diagnosticado de Trastorno de la Personalidad Antisocial (dentro de este trastorno se encuentra la Psicopatía).

Por ese motivo, existe un test adaptado para valorar los rasgos que harán a un menor propenso a la psicopatía en la edad adulta. Es decir, podrá identificar niños con tendencias psicópatas.

Existe el acuerdo entre los profesionales de no emplear el término “psicópata” salvo en círculos de investigación, cuando se gestiona la atención o tratamiento de un niño o preadolescente, dadas las connotaciones negativas que tiene para todo el mundo.

En la actualidad la escala de detección de psicopatía en niños (entre 6-11 años) ha sido creada por Paul Frick y Robert Hare, y se denomina “Escala para el cribado del desarrollo antisocial”Es el único instrumento empleado para evaluar la psicopatía en niños.

Se basa en dos dimensiones:

  1. Insensibilidad emocional
  2. Pobre control del impulso/conductas perturbadoras

Esta escala consta de los siguientes 20 ítems, que se evalúan a través de entrevista y observación (como el PCL-R), dándole tres puntuaciones a cada ítem:

  • Totalmente falso (0 puntos)
  • Algunas veces verdadero (1 punto)
  • Siempre verdadero (2 puntos)

 

Test para niños psicópatas

Escala de Cribado para el desarrollo Antisocial, de Frick y Hare

  1. Culpabiliza a los otros de sus errores.
  2. Participa en actividades ilegales.
  3. Se preocupa por los resultados que obtiene en la escuela o trabajo.
  4. Actúa sin pensar en las consecuencias.
  5. Sus emociones parecen superficiales y poco verdaderas.
  6. Miente fácilmente y con habilidad.
  7. Mantiene las promesas que hace.
  8. Alardea excesivamente sobre sus habilidades, proezas o posesiones.
  9. Se aburre fácilmente.
  10. Utiliza o manipula a las personas para conseguir lo que quiere.
  11. Provoca a otras personas o se ríe de ellas.
  12. Se siente mal o culpable cuando hace algo que no debería haber hecho.
  13. Participa en actividades que entrañan riesgo o son peligrosas.
  14. A veces puede ser encantador, pero de forma que parece poco sincero o superficial.
  15. Se enfada en caso de corregírsele o ser castigado.
  16. Piensa que es mejor que los otros.
  17. No planifica lo que va a hacer o deja las cosas para el último minuto.
  18. Se preocupa por los sentimientos de los otros.
  19. No demuestra tener sentimientos o emociones.
  20. Le gusta mantener los mismos amigos.

Conclusiones

Las investigaciones todavía no permiten saber si esta prueba tiene éxito en la predicción de los psicópatas adultos.

Hasta ahora sabemos que edades superiores (con chicos de 16 a 18 años, ha sido posible medir rasgos de la psicopatía y demostrar que éstos se relacionan con una mayor delincuencia y violencia en la edad adulta, pero no en edades tan pequeñas como abarca la escala (6-11 años).

Es decir esta prueba es como un instrumento de criba, pero nunca para poder adjudicar un diagnóstico o etiqueta de “psicópata”.

Un comentario en «¿Este niño será Psicópata?»

  1. Creo q el hijo de mi mejor amiga es psicopata. Tiene 6 años. Como puedo saberlo y ayudarla sin q se ofenda? Tiene un padre violento.

Los comentarios están cerrados.