Test para la evaluación de la psicopatía en Jóvenes y Adolescentes

Evaluación de la psicopatía en Jóvenes y Adolescentes
Para evaluar si un joven o adolescente presenta características que pueden desembocar en una psicopatía adulta, el instrumento más utilizado es el El PCL-YV. Se trata la adaptación del PCL-R de Hare para evaluar a la población joven y adolescente con signos de personalidad psicopática.
Se trata prácticamente del mismo test que se utiliza con los adultos, pero se han modificado algunos ítems que no tiene sentido aplicar en este grupo de edad.
Los ítems adaptados son:
- Estilo de vida parásito: sustituido por «Orientación hacia estilo de vida parásito».
- Relaciones maritales breves: sustituido por «Relaciones interpersonales inestables».
- Delincuencia juvenil: sustituido por «Problemas de conducta precoces».
Otra de las diferencias es que se cambian las fuentes de información utilizadas. En el caso de los jóvenes y adolescentes se pone especial interés en el ambiente con otros jóvenes de su mismo rango de edad, su familia y su entorno escolar.
Se solicitan informes a los Centro de Menores donde hayan podido estar o estén internados, pero también es esencial la aportación que pueda hacer su familia y el centro educativo.
Al igual que el PCL-R, el el PCL-YV se desarrolla a través de una entrevista semiestructurada. La persona que la realiza debe poseer una formación especializada. Durante la misma se evalúan los 20 ítems que forman la escala.
Psychopathy Checklist – Youth Version (PCL-YV ) en español
- Encanto superficial y locuacidad.
- Sentimiento de grandiosidad personal.
- Búsqueda de sensaciones.
- Mentira patológica.
- Manipulación.
- Falta de sentimientos de culpa y de arrepentimiento.
- Emociones superficiales.
- Insensibilidad/ falta de empatía.
- Orientación hacia estilo de vida parásito
- Falta de autocontrol.
- Comportamiento sexual impersonal
- Problemas de conducta precoces.
- Sin metas realistas.
- Impulsividad
- Irresponsabilidad
- Incapaz de aceptar la responsabilidad de sus actos
- Relaciones interpersonales inestables
- Comportamiento criminal grave
- Graves violaciones de la libertad condicional
- Versatilidad criminal
Puntuación
- 0 Puntos: el ítem no se aplica al sujeto
- 1 punto: el ítem se aplica al sujeto a veces
- 2 puntos: el ítem se aplica completamente al sujeto
Validez
Inicialmente fue indicado para evaluar adolescentes de 13 años en adelante, aunque después de unos años de utilización, en 2010 se comprobó que tiene una mayor validez predictiva en el rango de edad entre 12 y 15 años.
Críticas
Sin dudas representa uno de los mejores instrumentos para evaluar la psicopatía infantil y juvenil, sin embargo, el PCL-YV no está libre de críticas.
Dificultades de aplicación en jóvenes que NO se encuentran cumpliendo o han cumplido alguna medida judicial.
- En este caso no se poseen un historial, por lo que el contraste de información de la entrevista resulta prácticamente imposible.
- No pueden aplicarse los ítems: “violación grave de la libertad condicional” o “versatilidad criminal”. Esto conlleva a una puntuación incompleta.
Por estas razones, se han desarrollado otras escalas de evaluación alternativas al PCL-YV que permitan su utilización con adolescentes y jóvenes que presentan características psicopáticas pero hasta el momento no han tenido contacto con el sistema judicial.
Otros test utilizados en la evaluación de psicopatía infantil y juvenil
- Child Psychopathy Scale (CPS; Lynam, 1997)
- Psychopathy Content Scale (PCS; Murrie y Cornell, 2000)
- Antisocial Process Screening Device (APSD; Frick y Hare, 2001)
- Youth Psychopathic Traits Inventory (YPI; Andershed, Kerr, Stattin y Levander, 2002)
- Inventory of Callous-Unemotional (ICU; Frick, 2004)