Psicópatas Integrados

Los psicópatas integrados
¿Qué son los psicópatas integrados?
Para entender qué es un psicópata integrado primero debemos comprender qué es un psicópata. Una persona con psicopatía no es un enfermo, sino un sujeto que padece un Trastorno Antisocial de la Personalidad.
A grandes rasgos podemos decir son personas que carecen de sentimientos, no sienten pena, dolor emocional, no experimentan alguna empatía hacia los demás, no tienen responsabilidad sobre sus actos y utilizaran los medios que crean necesarios para alcanzar sus objetivos en la vida.
Como indicábamos en el artículo los psicópatas delinquen, no todos los psicópatas cometerán actos delictivos o crímenes, como estamos acostumbrados a ver en la televisión o el cine.
Por este motivo, un psicópata integrado es aquella persona que siendo psicópata, está socialmente integrado en el entorno en el que vive. Lleva una vida normal, puede tener una pareja, una familia, hijos, un trabajo y relaciones sociales aparentemente normalizadas. Puede tratarse tanto de un hombre como de una mujer.
Reconocerlos no es nada sencillo. Es como si llevarán una máscara que les hace aparentar encantadores y adorables. Hasta que la máscara cae, es muy difícil darse cuenta de la personalidad siniestras que esconde.
Psicópatas integrados en la sociedad
Como norma general, un psicópata no es una persona que vive aislada. Todo lo contrario, son personas con un encanto natural, carisma y capacidad de palabra. Estas características les hacen pasar desapercibidos entre las demás personas. Resultarán sujetos simpáticos, agradables e incluso admirados por el resto. Lo que la gente que lo rodea no sabe es lo que ocurre en su interior. No tendrá amistades o despertará simpatías sin ningún motivo. Si se rodea de cualquiera será porque esa otra parte puede aportarle algo. Sus «amistades» o relaciones sociales no son desinteresadas.
Psicópatas integrados en la familia
Sin duda en la sociedad en la que vivimos lo normal es formar una familia cuando llega una cierta edad. El psicópata integrado también seguirá estas normas sociales. Es el modo de pasar desapercibido en el ambiente en el que vive. Por este motivo encontrará una pareja que será una persona fácilmente manejable, sumisa y que se adapta a aquello que él desea. Las características de un psicópata en el amor son claras, la relación estará llena de simulación, mentiras, engaño y manipulación.
Los psicópatas integrados en las relaciones amorosas son personas realmente tóxicas. La pareja llegará a culparse a su misma de los problemas conyugales, sentirán confusión, cansancio e incluso podrán llegar a caer en depresión debido al daño psicológico que el psicópata les puede causar.
Actuará de la misma forma con sus hijos, si los tiene.
Psicopatas integrados en el trabajo
Un psicópata integrado es una persona ambiciosa en el ámbito laboral. Sus aspiraciones no quedarán en ser un simple empleado el resto de su vida. Gracias a su carisma, pueden llegar a ocupar posiciones importantes dentro de una empresa, llegar a ser directivos o incluso formar su propia empresa donde adquiera desde un primer momento la categoría de jefe. Empresarios, políticos o posiciones de poder están presentes en las profesiones preferidas por los psicópatas.
Si inician como empleado, no tendrán algún problema en perjudicar a compañeros, mentir, manipular o tergiversar situaciones para ir subiendo de nivel. Pueden ser personas realmente tóxicas y que creen problemas realmente serios a personas que trabajan con ellos.
Psicópatas integrados: Libros
A continuación te mostramos los mejores libros que puedes encontrar sobre psicópatas integrados:
- Psicópatas Integrados: Perfil Psicológico y Personalidad (Psicología Jurídica)
Autor: Jose Manuel Pozuenco Romero
Páginas: 302.
Comprar libro Psicópatas Integrados
- Amor Zero: Cómo sobrevivir a los amores con psicópatas
Autor: Iñaki Piñuel
Páginas: 296
Si te interesa, puedes conocer más detalles de estas obras y de otros libros sobre psicópatas.
Cómo acaban los psicopatas integrados
La máscara de la que hablábamos anteriormente no durará para siempre. Durante su vida se ha rodeado de amistades superficiales, relaciones amorosas forzadas o compañeros de trabajo a los que ha amargado la existencia. Por este motivo, no mantendrá sus vínculos sociales eternamente. Poco a poco, cuando las personas se van dando cuenta de cómo es realmente, lucharán por alejarse de él lo máximo posible.
La única posibilidad que queda al psicópata integrado de terminar sus días con algunas personas a su alrededor, será que haya alcanzado una trayectoria de éxito, que le haya proporcionado un buen estatus económico. Cuando hay dinero todos sabemos que los “amigos” nunca faltarán.
Si durante su edad anciana necesita cuidados por no poder ya valerse por sí mismo, será el dinero también quien le salve, ya que tendrá que dirigirse a una residencia o pagar a alguien que se ocupe de él. En este momento de su vida, lo más normal es que su familia haya escapado tras aguantar tantos años su tiranía.
Con dinero o sin dinero, el día de su funeral seguramente se encontrará solo. La mayor parte de personas que sepan de su muerte, sentirán más alegría que pena en ese momento. Sobre todo un gran descanso, de saber que esa persona tóxica no se encuentra ya en este mundo.