Psicópatas en España

Psicópatas en España

La psicopatía en España

¿Cuántos psicópatas hay en España?

Según el investigador y profesor universitario Iñaki Piñuel:

«En España hay más de 1 millón de «psicópatas puros» y entre 4 y 5 millones de «psicópatas normalizados o integrados», entre narcisistas, trepas, maquiavélicos o malvados».

Los datos sobre el porcentaje de psicópatas en España serían: entre un 2% y un 3% de «psicópatas puros» y entre un 10% y un 12% de «psicópatas integrados«.

El autor ofreció el número de psicópatas en España durante la presentación de su libro «Amor Zero, cómo sobrevivir a los amores con psicópatas». Un interesante libro sobre cómo detectar si tu pareja es una psicópata y a como librarse de esta situación y superarla después.

Amor zero. Como sobrevivir a los amores con psicopatas

El autor ha destacado como eje central del libro:

«Si tienes un psicópata en tu vida, no te detengas y corre» porque cuando la víctima se embarca en «una santa cruzada» para rehabilitar a su pareja, más destruida queda.

La mayoría de psicópatas que viven en España, no cometerá algún asesinato, pero podremos encontrarlos en figuras de nuestra vida diaria como pueden ser nuestro jefe, nuestro vecino o compañero de trabajo.

Se presentan como personas maravillosas y encantadoras, pero son seres sin emoción ni empatía. Intentarán siempre sacar el máximo beneficio de los demás, se aprovecharán del resto y no les importará utilizar los medios que consideren necesarios para alcanzar sus objetivos.

 

Asesinos y Psicópatas Españoles

Como hemos visto, la mayor parte de los psicópatas en España, no comete actos criminales, sin embargo, existen personas que iniciaron una serie asesinatos o provocaron muertes que conmocionaron a toda la sociedad española.

A continuación, la lista de los 12 asesinos españoles que han llevado a cabo los crímenes más famosos en España y que han creado más conmoción y repercusión mediática.

 

José Bretón

jose breton - asesinos españoles

Fingió la desaparición de sus hijos. Sin embargo, los había asesinado y quemado sus cuerpos en una finca de su familia. Finalmente, después de una larga y dura investigación, se demostró que Ruth y José, los pequeños de 5 y 2 años, había sido eliminados por su padre. La intención de él fue dañar a su ex mujer. No mostró arrepentimiento ni una mínima emoción durante todo el caso. En la actualidad, se encuentra en prisión.

 

El caso Asunta

caso asunta - asesinos españoles

Asunta Basterra Porto era una niña de 12 años de edad. Vivía con sus padres adoptivos. En septiembre de 2013 desapareció y su cuerpo fue encontrado sin vida al día siguiente. El tribunal declaró culpables de su asesinato a sus padres adoptivos, Rosario Porto y Alfonso Basterra. La sedaron durante meses y la asfixiaron por sofocación. Mantuvieron con toda frialdad sus cambiantes y contradictorias versiones hasta que fueron sentenciados. Actualmente se encuentran en prisión.

 

El asesino del parking

el asesino del parking - asesinos españoles

Juan José Pérez Rangel, conocido como «el asesino del parking». Asesinó a dos mujeres en un barrio de Barcelona. Las vigiló durante días, anotando sus horarios y conductas habituales. Las atacó con un cuchillo y terminó con sus vidas a martillazos. La elección de las víctimas no fue casual, buscaba mujeres entre 40 y 50 años rubias y atractivas. En el primer crimen robó a la víctima, el segundo fue solo por placer, afirman profesionales que han estudiado el caso. Tenía 24 años cuando cometió los asesinatos.

 

El Arropiero

el arropiero - asesinos españoles

Manuel Delgado Villegas, más conocido como «El Arropiero» fue uno de los asesinos más sanguinarios de la historia española reciente. En 1971 confesó el asesinato de su novia y de 47 personas más. Estos crímenes tuvieron lugar entre 1964 y 1971. Sin embargo, la policía solo pudo demostrar su culpabilidad en 8 de estos casos. Muchos de sus actos los cometió en Cataluña, en las localidades de Mataró, Llorac y Barcelona.

 

El mataviejas

el mataviejas - asesinos españoles

Jose Antonio Rodríguez Vega, conocido como ‘El Mataviejas’. Actuó en Cantabria entre los años 1987 y 1988. Sus víctimas fueron 16 ancianas a las que sometió a abusos sexuales y asesinó. Las señoras tenían entre 60 y 93 años. Fue diagnosticado como psicópata y sentenciado a 440 años de prisión. Murió apuñalado por otro recluso dentro de la cárcel mientras cumplía su condena.

 

El mendigo asesino

el mendigo asesino - asesinos españoles

Francisco García Escalero, alias ‘El mendigo asesino’. Entre los años 1987 y 1993 degolló a 11 personas, casi todos ellos mendigos. También profanó algunas tumbas manifestando conductas necrofílicas y de canibalismo. Fue diagnosticado como esquizofrénico paranoide. Por este motivo no fue condenado a prisión. Su tratamiento se llevó a cabo en el centro psiquiátrico penitenciario de Alicante.

 

La viuda negra

la viuda negra - asesinos españoles

Margarita Sánchez Gutiérrez, conocida como «La viuda negra de Barcelona». Entre los años 1992 y 1995 mató a 4 hombres envenenándolos. Lo intentó con tres más sin éxito, ya que por fortuna resultaron solo intoxicados. Añadía veneno a las comidas y bebidas que ofrecía a las víctimas. La sentencia dictaminó que su intención no era matarles, sino dejarles inconscientes para robarles. Por este motivo, nunca fue condenada por asesinato. Fue sentenciada a 34 años de prisión por delitos de lesiones, robos con violencia y falsedad.

 

El asesino de prostitutas

joaquin fernandez ventura - asesinos españoles

Joaquín Ferrandiz Ventura actuó en Castellón entre los años 1995 y 1996. Violó y estranguló a 5 mujeres de entre 22 y 28 años. Tres de ellas eran prostitutas. Estropeaba el vehículo de sus víctimas o directamente las atropellaba para luego «ayudarlas». El juez lo sentenció a 69 años de prisión.

 

El asesino de la baraja

el asesino de la baraja - asesinos españoles

Alfredo Galán Sotillos, conocido como el «Asesino de la Baraja». Era militar y prestó servicio en Bosnia. Se trajo a España una pistola Tokarev y cometió sus crímenes con ella. Después del asesinato, dejaba como firma una carta a los pies de la víctima. Ejecutó 6 asesinatos y tres tentativas en el año 2003. Fue condenado a 142 años de prisión. Actualmente se encuentra cumpliendo condena en la prisión de Soto del Real.

 

El asesino de Valdepeñas

asesino de valdepeñas - asesinos españoles

Gustavo Romero Tercero, alias «el asesino de Valpedeñas». Terminó con la vida de 3 personas. Dos de las víctimas fueron una pareja de novios de esta localidad. Al principio el crimen parecía un robo, ya que pidió al hombre que le diera su cartera. Después empezó a acuchillarlo. La joven salió corriendo pero el asesino la alcanzó, abusó de ella sexualmente y luego la mató a cuchillazos. En 1998 asesinó a otra joven, cuyo cuerpo se encontró 5 años después. La estranguló y la tiró a un pozo. Se encuentra en prisión cumpliendo una condena de 30 años.

 

El asesino de Lesseps

jose ignacio orduña - asesinos españoles

José Ignacio Orduña, «el asesino de Lesseps», violó y acabó con la vida de 3 mujeres mayores en Barcelona entre los años 1978 y 1979. Por estos crímenes fue condenado a 86 años de prisión. Años más tarde, en 1997 y encontrándose en libertad, asesinó a otra anciana. Por este delito fue condenado a otros 15 años.

 

El celador de Olot

el celador de olot - asesinos españoles

Joan Vila, más conocido como el celador de Olot representa uno de los principales asesinos en serie de la historia en España. Era trabajador de una residencia de ancianos. Mataba a sus víctimas suministrándoles una mezcla de medicamentos, lejía o dosis excesivas de insulina. Según sus declaraciones, su intención era liberar a los ancianos de su sufrimiento. Realizaba sus macabros actos en momentos de euforia en los que se creía Dios. Fue condenado a 127 años de prisión por el asesinato de 11 ancianos.

También puede interesarte nuestro artículo: Psicópatas famosos de la historia.