El Test de evaluación de la Psicopatía: La Escala de Hare

El Test de evaluación de la Psicopatía: La Escala de Hare

El escala de evaluación de la psicopatía

Quizá más de una vez a lo largo de tu vida, te has planteado la pregunta: ¿será este hombre o esta mujer un/a psicópata?. Y no porque sepas que ha matado a alguien o realice acciones macabras, como estás acostumbrado/a a ver en las series y películas. La duda llega porque aunque esta persona tenga una vida de lo más normal (o al menos eso quiere aparentar), algunos de sus comportamientos o reacciones han hecho que salten tus alarmas.

Te llama la atención su frialdad, su incapacidad de ponerse en el lugar de otras personas, carece de empatía, su ausencia total de responsabilidad respecto a sus actos. Sorprendentemente siempre consigue aquello que se propone. Tiene arte para encandilar a las personas, llevarlas a su terrero o si es necesario manipularlas. Además es un ser egocéntrico. No le interesa qué pueda ocurrirle a otros si a él o ella le van bien las cosas. Si es al contrario, solo se preocupa por su problema.

¿Sientes que tienes una persona parecida cerca de tí? Intenta alejarte lo más pronto posible. Si se trata de un psicópata, está a tu lado solo porque tiene un interés. Espera obtener algo, no está junto a ti desinteresadamente.

Existe un instrumento mundialmente utilizado por los profesionales de la psicología para valorar si una persona es psicópata: La Escala de Evaluación de la Psicopatía de Robert Hare, conocida como PCL-R (Psychopathy Checklist – Revised). Consta de 20 ítems, los cuales sirven para evaluar si una persona es psicópata.

Hay que aclarar que para obtener un diagnóstico de este trastorno (psicopatía), el test debe ser realizado mediante una entrevista semiestructurada por un profesional altamente cualificado. Además, los resultados del test se deben contrastar con el historial criminal y psiquiátrico del sujeto, la observación de su conducta y con otras entrevistas realizadas a familiares y personas cercanas.

Aún así, si no eres un profesional y realizas el test, si obtienes la puntuación que indica psicopatía (más de 30 puntos), tendrás ya una prueba de que la persona sujeta a la evaluación es cuanto menos tóxica, por lo que lo mejor será que vayas alejándola cuidadosamente de tu vida.

 

Cómo asignar los puntos del test de Hare

  • 2 puntos: el ítem es aplicable al individuo. El criterio representa consistentemente la conducta del individuo.
  • 1 punto: el ítem es aplicable en cierto sentido, sin llegar al grado requerido para otorgar una puntuación de 2. Existe incertidumbre o conflictos en la información que no permiten ser resueltos con una puntuación de 2 ó 0.
  • 0 puntos: el ítem no es aplicable al individuo. No demuestra los rasgos de la conducta descrita o características que son contrarias a la intención del ítem.

Si no existe suficiente información, pueden ser omitidos hasta 5 ítems sin que la fiabilidad se vea reducida apreciablemente.

 

Test de Hare : La Evaluación de la Psicopatía

A continuación se presentan los 20 ítems que deben ser puntuados como anteriormente se ha descrito (2, 1 o 0 puntos en cada pregunta según la persona representa totalmente, parcialmente o no representa las descripciones que se plantean).

Factor 1 – Dimensión Interpersonal:

  1. Encanto superficial y locuacidad.
  2. Sentimiento de grandiosidad personal.
  3. Mentira patológica.
  4. Manipulación.
  5. Falta de sentimientos de culpa y de arrepentimiento.
  6. Emociones superficiales.
  7. Insensibilidad/ falta de empatía.
  8. Incapaz de reconocer la responsabilidad de sus actos.

Factor 2 – Dimensión Afectiva:

  1. Búsqueda de sensaciones.
  2. Estilo de vida parásito.
  3. Falta de autocontrol.
  4. Problemas de conducta precoces.
  5. Sin metas realistas.
  6. Impulsividad.
  7. Irresponsabilidad.
  8. Delincuencia juvenil.
  9. Revocación de la libertad condicional.

Factor 3 – Estilo de Vida:

  1. Conducta sexual promiscua.
  2. Muchas relaciones maritales breves.
  3. Versatibilidad delictiva.

 

Resultados según puntuación:

  • Una puntuación mayor a 30 constituye el límite de la psicopatía. Es decir, si una vez realizado el test, el individuo presenta una puntuación superior a 30, y valorando en conjunto las entrevistas realizadas anteriormente y el historial, el examinador podrá considerar que la persona es psicópata.

La puntuación media en poblaciones reclusas es:

  • De 22-24 puntos en poblaciones penales ordinarias.
  • De 18-20 puntos en pacientes de centros psiquiátricos penitenciarios.

 

Validez:

El procedimiento utilizado por la Escala de Hare: test de valoración de la psicopatía, ha demostrado ser válido y poseer un alto grado de fiabilidad, pero también representa un laborioso trabajo. Requiere un alto nivel de especialización por parte del evaluador, que deberá ser capaz de integrar toda la información recibida a través de:

  • Revisión del historial criminal y/o psiquiátrico.
  • Entrevista semi-estructurada con el sujeto.
  • Entrevistas a familiares y personas de entorno próximo.
  • Observación conductual.

 

Sobre el test de psicopatía de Robert Hare

La psicopatía está clasificada por el DSM-IV como un Trastorno Antisocial de la Personalidad. En él, se establecen los criterios para determinar si una persona está afectada o no por dicho trastorno.

Sin embargo, el doctor Robert Hare manifestó su desacuerdo con las pautas que en él se utilizan para el diagnóstico, sosteniendo que éstos pueden identificar a personas que desarrollan una actividad delictiva persistente, pero la mayor parte de ellos, no son en realidad psicópatas.

Por ello, y basándose en los trabajos de Clekley, plantea una alternativa que permite analizar de manera más concreta la personalidad psicopática: La Escala de Psicopatía de Hare (PCL-R).

En la actualidad, por su alta capacidad para identificar perfiles criminales y/o probabilidad de reincidencia en presos, el PCL-R, la Escala de Hare representa a nivel internacional la herramienta de referencia para la evaluación de la psicopatía.

 

Escala de Hare en PDF

Aquí puedes descargar el test en pdf. El test de Robert Hare puede ayudar a identificar ciertas conductas y reconocer la posible personalidad psicopática en un individuo.

Descargar el Test de psicopatía Robert Hare pdf

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Google’s Privacy & Terms. Para más información puedes visitar nuestra    Política de cookies
Privacidad