Psicópatas vs Psicóticos

Psicópatas vs Psicóticos

La diferencia entre Psicópata y Psicótico

Términos que escuchamos muchas veces sin tener claro si se trata de palabras sinónimas o si por el contrario se trata de patologías distintas. No, no es lo mismo. Son problemas totalmente opuestos e incompatibles entre sí. Un psicópata no puede ser psicótico ni viceversa.

La clave para entender la diferencia entre ambas: el psicópata presenta un trastorno de la personalidad, el psicótico es un enfermo mental. A continuación, te explicamos en más detalle de que se trata cada uno.

Psicópatas

La psicopatía es un Trastorno Antisocial de la Personalidad , definido Eje II del DSM-IV. La persona carece de emociones, es incapaz de sentir y expresar sentimientos de forma auténtica. Si lo hace estará fingiendo, ya que es capaz de identificar este tipo de comportamientos en otras personas. Sabe perfectamente adaptarse a la situación para pasar desapercibido entre el resto de la sociedad.

El psicópata es consciente de la realidad. Es totalmente capaz de distinguir el bien del mal y si realiza una conducta lo hará porque así lo desea. Su actuación no conllevará implicaciones morales para él. Le da igual el efecto que cause en los demás, hará lo que desee para alcanzar los objetivos que se plantee.

Psicóticos

El psicótico padece un Trastorno Mental grave catalogado en el Eje II del DSM-IV. Los síntomas clásicos de las psicosis incluyen:

  • delirios,
  • alucinaciones,
  • habla incomprensible,
  • cambios significativos del estado de ánimo,
  • conductas perturbadas.

Dentro de la psicosis podemos diferenciar las siguientes enfermedades mentales:

El Trastorno Bipolar (psicosis maniaco depresiva), alterna periodos de extrema euforia con periodos de profunda depresión.

La paranoia, es cuando una persona ha creado un conjunto de creencias falsas pero que son absolutamente válidas para ella. Se encuentra en un error moral, pero no está instalado en un error como lo está el delirante.

La esquizofrenia presentan alteraciones del pensamiento, también en el contenido, presentando asociaciones extrañas, al igual que su lenguaje está gravemente alterado. Las alucinaciones afectan a cualquier órgano sensorial, así como alteraciones graves de afectividad. Por ejemplo, pueden escuchar voces que le obligan a hacer algo.

Son varias los casos en que se han cometido crímenes contra las personas y el esquizofrénico ha afirmado «lo maté porque el demonio me lo ordenó». También es común que se vea afectado el sentido del tacto. Sienten peques animales que recorren su cuerpo. La vista en este caso, verían imágenes de objetos o personas que realmente no están delante de ellos pero que perciben como efectivamente presentes.

Si lo deseas, puedes profundizar más esta información en el artículo La diferencia entre esquizofrenia y psicopatía.