Características de un Psicópata

Características de un psicópata
Un psicópata es una persona que ha sido diagnosticada de un Trastorno Antisocial de la Personalidad. Esto no quiere decir que todos los sujetos que padezcan este trastorno sean psicópatas.
La motivación básica del psicópata es dominar y controlar su ambiente. Sentirse superior, manejar el control y deleitarse mientas desprecia a su víctima. Adora devaluar a los demás, proyectarles su propia agresividad. Sus relaciones serán siempre superficiales. Ninguna persona le hará experimentar algún sentimiento.
Cuatro características fundamentales del psicópata:
-
- Manipulación: utiliza a los demás para su propio interés. Si se relaciona con alguien es porque sabe que puede manipularlo y lo llevará a su terreno.
- Engaño: de forma voluntaria, premeditada y en búsqueda de su propio beneficio, con la intención de perjudicar a otra persona. Consigue que la culpa de sus actos recaiga sobre otros.
- Mentira: sin ningún tapujo afirma cosas que no son ciertas. Su vida entera es una mentira.
- Simulación: aparenta ser una persona normal, pero nadie imagina su oscuro interior.
Características del Psicópata
Vamos a describir más detalladamente las características del psicópata. Diferenciamos dos áreas: emocional/ interpersonal y estilo de vida.
Area Emocional / Interpersonal
Es egocéntrico y su sentido de la propia valía es grandioso.
- Autoestima muy alta.
- Gran narcisismo.
- Egocentrismo descomunal.
- Sensación omnipresente de que todo le es permitido.
- Se siente el centro del universo.
- Piensa que es un ser superior que debe regirse por sus propias normas.
- Su objetivo es poder controlar a los demás.
- Locus de control externo.
- Ausencia de remordimiento o de sentimientos de culpa
- No experimentan preocupación o culpa por nada.
- Si se disculpan nos es más que por dar una buena imagen, o por conseguir algo.
- Niega en absoluto su responsabilidad ante actos que ha cometido.
- Ellos mismos son las víctimas reales de la situación, ya sea debido a la infancia problemática u otras circunstancias de su vida.
- Falta de empatía
- Corazón duro, frío.
- No se preocupan en absoluto de lo que pueda ocurrirle a otras personas.
- Mentiroso y manipulador
- Emplea estilo frío y desvergonzado.
- Si se demuestra su engaño, no siente apuro ninguno y cambia su historia hasta que encaje.
- Buena capacidad para determinar cuáles son los puntos débiles de aquellos con los que se relaciona. Sin embargo, los puntos débiles del psicópata estarán relacionados con su propio ego y autoestima. Lo importante para él es que los demás lo vean como una persona carismática y exitosa. No tolerará que alguien se sienta superior a él o detecte un posible punto de debilidad en su carácter o forma de actuar. Ellos son mejores que nadie y no tolerarán que otro se sienta superior a su privilegiada mente.
- En ocasiones, estando en prisión, son capaces de convencer a los profesionales de que están rehabilitados.
- Emociones superficiales
- Exhibiciones de falta de emotividad.
- No identifican, ni describen las diferencias sutiles de los distintos estados afectivos, aunque sí que los conocen.
- Se ha demostrado en investigaciones en laboratorio que el psicópata no muestra las respuestas psicofisiológicas asociadas al miedo o la ansiedad.
Aspectos del Estilo de Vida del Psicópata
- Impulsividad
- No es capaz de pensar en los pros y contras de una decisión, ni en las posibles consecuencias, simplemente actúa.
- Su único deseo es alcanzar la satisfacción inmediata.
- Escasa tolerancia a la frustración.
- Deficiente control de la conducta
- Es extraordinariamente reactivo a lo que él considera que son las provocaciones o los insultos, actuando con violencia física o verbal.
- No se inhibe frente a los deseos que se puedan tener de agredir a alguien.
- Tolera mal las críticas, o con los intentos de que cumpla la disciplina en algún lugar.
- Los arrebatos de cólera no son duraderos, al poco tiempo actúa como si no hubiera pasado nada.
- Necesidad de excitación continuada
- Necesidad de nuevas sensaciones.
- Situaciones arriesgadas, que les lleven al vértigo.
- Vivir al límite.
- Frecuentemente consumen alcohol o drogas.
- Falta de responsabilidad
- No le importa las consecuencias negativas de sus actos en los demás, poniendo de manifiesto una total falta de responsabilidad.
- Manifiesta un locus de control fundamentalmente externo.
- Problemas precoces de conducta
- Muchos de ellos comienzan sus problemas de conducta en la infancia (mentir, engañar, originar incendios, vandalismo, violencia, sexualidad precoz,…).
- Ambientes criminógenos estimularán, con toda probabilidad, desde los 10 o 12 años, actos antisociales y un claro desafío a las normas.
- En medios sociales más benévolos la manipulación y la violencia pueden tardar en hacerse más obvios, y no suponer una violación tan flagrante de las leyes.
Manipulador, mentiroso, egocéntrico, insensible, irresponsable… Como habéis visto las características del psicópata no dejarían indiferente a nadie. Esperamos que éste artículo os ayude a conocerlos mejor y así identificarlos.
Puntos débiles de un psicópata
Aunque parezca invencible e quiera aparentar que es imposible herirlo, no es así. Los puntos débiles del psicópata existen y están sobre todo relacionados con su propio ego y alta autoestima.
No tolera que se le pongan impedimentos para alcanzar sus fines. Todo aquello que se interponga entre su propósito y él, le creará una intensa frustración. No puede permitirse perder el control de sus acciones y mucho menos cometer errores.
Si se siente frustrado, reaccionará de forma desproporcionada. Sentirse vulnerable podría provocarle incluso episodios psicóticos de breve duración.
Su ego exacerbado no le permite tolerar que los demás lo vean fracasar. No podrá aceptar que alguien «quede por encima». Él es el mejor y nadie lo puede superar.